Ejercicio 1
Lengua Castellana y Literatura.
Ejercicio 2
Historia de España / Historia de la Filosofía.
Ejercicio 3
Lengua Extranjera.
Ejercicio 4
Materia de modalidad elegida por el estudiante:
Nota de Acceso:
Es el cálculo de la nota obtenida en la Fase General (40%) y la Nota Media de Bachillerato (60%)
Nota de Acceso = 0.40 x MAFG + 0.60 x MAB
Nota de Acceso = 0.40 x _____ + 0.60 x _____ = _____
MAFG: Media Aritmética de la Fase General.
MAB: Media Aritmética del Bachillerato LOE.
§ La Nota de Acceso sólo es apta si es mayor o igual a cinco (Nota de Acceso >= 5).
§ La Nota de Acceso tiene validez indefinida.
§ La Nota de Acceso puede ser mejorada en convocatorias posteriores.
Fase Específica
Cada estudiante podrá examinarse de cualquiera de las materias de modalidad de segundo de bachillerato, distinta a la ya examinada en la Fase General, y que estén adscritas preferiblemente a la rama de conocimiento del título al que quiera ser admitido.
Ejercicio 1
Materia de modalidad
Ejercicio 2
Materia de modalidad
Ejercicio 3
Materia de modalidad
Ejercicio 4
Materia de modalidad
§ Las calificaciones se expresan con 2 decimales redondeando a la milésima más próxima y en caso de equidistancia a la superior.
§ Las calificaciones de la Fase Específica tienen validez para los 2 años académicos siguientes, si se ha aprobado la fase general.
§ Sólo se tienen en cuenta en la Fase Específica notas superiores o iguales a cinco.
Nota de admisión:
La Nota de Admisión es la suma la Nota de Acceso con la nota ponderada de la Fase Específica dependiente de la titulación que quiera ser admitido:
Nota de Admisión = Nota de Acceso + Nota Ponderación
§ Nota Ponderación: a x M1 + b x M2.
§ M1, M2: Mejores notas obtenidas en las materias de modalidad en la Fase Específica.
§ a, b: Parámetros de ponderación que varían con la Tabla de Adscripción de materias de modalidad de segundo de bachillerato a las Ramas de Conocimiento.
No comments:
Post a Comment